fbpx
Skip to main content

5 Tips Para Abrir Tu Negocio

Pon En Marcha Tu Negocio

Un emprendedor es aquel que tiene la capacidad de encontrar una oportunidad de negocios y, sobre todo, de hacerla realidad. Si ya tienes en mente la empresa de tus sueños, ¡evita equivocaciones! Antes de dar el primer paso, analiza si tu propuesta tiene futuro y prepárate para sortear los desafíos que te esperan.


Estas 10 tácticas te ayudarán a identificar qué necesitas para desarrollar tu proyecto con éxito. Aplícalas y recuerda que si planificas y mantienes la operación del negocio bajo control, tendrás más oportunidades de tener una empresa próspera y profesional.


1. Estudia el mercado. Para Palemón González Barraza, asesor del Centro de Desarrollo Empresarial y Transferencia de Tecnología del ITESM Ciudad de México, éste es uno de los primeros pasos que necesitas dar. ¿La razón? Tendrás un conocimiento real de lo que existe y de lo que necesita el mercado.


Comienza investigando las distintas necesidades que tiene la gente a tu alrededor. Toma en cuenta que muchas de éstas no están completamente satisfechas y, por lo tanto, representan una oportunidad de negocios.


Revisa qué productos o servicios no se ofrecen ahí y si la idea que tienes en mente aplica, no dudes en poner manos a la obra. ¿Cómo hacerlo? Es más sencillo de lo que crees: basta con escuchar a tus clientes potenciales. La gente siempre habla de lo que no hay o de las deficiencias de un producto o servicio.


2. Detecta las necesidades de tus clientes. Toma como ejemplo a las guarderías. Posiblemente existan en la zona donde quieras abrir un negocio, sin embargo, el horario o las malas instalaciones pueden ser las causas de quejas por parte de los padres.


Entrevista, de manera informal, a las madres para que conozcas puntos básicos que te llevarán a tomar la decisión. ¿Cuántas clientas hay?, ¿cuántos bebés?, ¿qué horario sería el más indicado para ellas?, ¿cuál es la colegiatura que pagan en la actual guardería? y ¿qué tipo de carencias tiene la más cercana?


En pocas palabras, ¿qué es lo que les gustaría para estar satisfechas? Claro, debes adaptar tus preguntas según el giro del negocio que tengas en mente. Sin embargo, de esta manera, además de conocer la necesidad de tu posible clientela, también conocerás de primera mano los errores que no debes cometer por ninguna razón si quieres tener éxito.


3. Ten todo por escrito. La recomendación del Tecnológico de Monterrey es que luego del sondeo investigues y escribas tres puntos: las tendencias sociales, un análisis de las debilidades de tu competencia y otro llamado como observación de la ausencia. Por el momento, para fines prácticos, seguiremos con el ejemplo de la guardería.


4. Transforma tu idea en un negocio. Evidentemente, una vez que tienes detectada la idea, conoces el mercado y las deficiencias de tu competencia lo siguiente es armar un plan de negocios. Tómate el tiempo necesario para que expliques en un papel cómo funcionará tu empresa.


Elabora un esquema para que todos los puntos estén explicados y por escrito y contesta preguntas relacionadas con tu proyecto: ¿qué necesito para ofrecer mi producto o servicio?, ¿de dónde lo obtengo?, ¿cuánto cuesta?, ¿cuánta gente necesito para operar?, ¿qué sueldos debo ofrecer?, ¿cuál es el precio de mi producto o servicio?, ¿cómo lo voy a ofrecer al cliente?, ¿dónde está mi cliente? y ¿cuál será mi ganancia?


5. Aprovecha las oportunidades. En México existen negocios que antes no existían y que otros emprendedores han creado para abrir nuevos mercados. Por ejemplo, hace unas décadas, no habían las guarderías especializadas en el desarrollo infantil temprano.


Las madres no pensaban en que sus bebés debían desarrollar destrezas sociales, físicas y cognitivas a través del juego. Les bastaba con que alguien los cuidara, alimentara y cambiara. Hoy es diferente, gracias a empresas como Gymboree.

Fuente: entrepreneur

Sobre LaraNet: Somos una empresa de diseño web enfocado en ayudar a hacer crecer su negocio y comunicarse con sus clientes actuales y potenciales utilizando dos simples pero poderosas herramientas: 1) Sitio web interactivo y 2) Estrategia de Marketing en Internet en redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc... Si usted desea trabajar con sólo una página web, o poner en marcha o mejorar su presencia en Facebook, Google+, LinkedIn o comunicarse con sus clientes a través de boletines, o mejorar la ubicación de su empresa en los motores de búsqueda a través de la optimización del Search Engine, o iniciar la comercialización sus productos o servicios en línea, en LaraNet podemos ayudarle.

091116 Especialista en Mercadotecnia por Internet

Especialista en Mercadotecnia por Internet.

Diseñador de Paginas Web Interactivas en Houston, Desarrollador de Paginas Web Interactivas en Houston, Agencia de Internet Marketing, Consultoría para el Diseño de Páginas Web, Enrique Antonio Lara Vidales, Empresa de Mercadotecnia por Internet, Diseño Web en Houston, Desarrollo de Paginas Web en Houston, Consejos de Internet para Empresarios, Páginas Web para Pequeñas Empresas, Diseño de Paginas para Pequeñas Empresas, Diseñador de Paginas Web para Pequeños Negocios, Especialista en Mercadotecnia por Internet.

Expande tu Negocio

Mejor Sitio Web
LaraNet
Internet marketing service
Best Pros In Town

Mantente Conectado


© Laranet Inc. Todos los derechos reservados