
4 Enfoques Clave Para Emprender
Modelo de Negocio Exitoso
Emprender no es tarea fácil. De hecho, se estima que sólo 3 de cada 10 emprendimientos en América Latina superan la barrera de los cinco años. Es cierto, estas cifras pueden caer como un balde de agua fría: por eso, se requiere de una pasión y una paciencia infinitas para sacar adelante un proyecto.
Pero, más allá de la pasión, es preciso entender el mercado, anticipar las tendencias y desarrollar la capacidad de identificar oportunidades. En este sentido, existen cuatro factores clave que un empresario no debe descuidar: el emocional, desde el enfoque personal y el organizacional, el referente a las operaciones, al equipo humano y por supuesto, a las ventas.
El factor emocional
El fracaso no es el fin del mundo. Bien lo decía Sir Winston Churchill: “la vida consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”. Superada la aversión a los tropiezos, yo añadiría que todo empresario debe dejar atrás la pena. ¿Cuántas veces no hemos visto personas con ideas visionarias que se quedan en el plano de la intención?
La primera barrera para emprender es psicológica, y se llama “pena”. La pena elimina toda posibilidad de superación. Crecimos escuchando frases como “qué pena que me rechacen”, “qué pensará esta persona si le pido algo”, “no es bueno hablar con extraños”, y nos acostumbramos a ellas. Si rompemos el gran paradigma de la pena lograremos simplificar los procesos.
Emprender no es tarea fácil. De hecho, se estima que sólo 3 de cada 10 emprendimientos en América Latina superan la barrera de los cinco años. Es cierto, estas cifras pueden caer como un balde de agua fría: por eso, se requiere de una pasión y una paciencia infinitas para sacar adelante un proyecto.
Pero, más allá de la pasión, es preciso entender el mercado, anticipar las tendencias y desarrollar la capacidad de identificar oportunidades. En este sentido, existen cuatro factores clave que un empresario no debe descuidar: el emocional, desde el enfoque personal y el organizacional, el referente a las operaciones, al equipo humano y por supuesto, a las ventas.
El factor emocional
El fracaso no es el fin del mundo. Bien lo decía Sir Winston Churchill: “la vida consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”. Superada la aversión a los tropiezos, yo añadiría que todo empresario debe dejar atrás la pena. ¿Cuántas veces no hemos visto personas con ideas visionarias que se quedan en el plano de la intención?
La primera barrera para emprender es psicológica, y se llama “pena”. La pena elimina toda posibilidad de superación. Crecimos escuchando frases como “qué pena que me rechacen”, “qué pensará esta persona si le pido algo”, “no es bueno hablar con extraños”, y nos acostumbramos a ellas. Si rompemos el gran paradigma de la pena lograremos simplificar los procesos.
Fuente: soyentrepreneur
Sobre LaraNet: Somos una empresa de diseño web enfocado en ayudar a hacer crecer su negocio y comunicarse con sus clientes actuales y potenciales utilizando dos simples pero poderosas herramientas: 1) Sitio web interactivo y 2) Estrategia de Marketing en Internet en redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc... Si usted desea trabajar con sólo una página web, o poner en marcha o mejorar su presencia en Facebook, Google+, LinkedIn o comunicarse con sus clientes a través de boletines, o mejorar la ubicación de su empresa en los motores de búsqueda a través de la optimización del Search Engine, o iniciar la comercialización sus productos o servicios en línea, en LaraNet podemos ayudarle.
Empresa de Mercadotecnia por Internet
Diseñador de Paginas Web Interactivas en Houston, Desarrollador de Paginas Web Interactivas en Houston, Agencia de Internet Marketing, Consultoría para el Diseño de Páginas Web, Enrique Antonio Lara Vidales, Empresa de Mercadotecnia por Internet, Diseño Web en Houston, Desarrollo de Paginas Web en Houston, Consejos de Internet para Empresarios, Páginas Web para Pequeñas Empresas, Diseño de Paginas para Pequeñas Empresas, Diseñador de Paginas Web para Pequeños Negocios, Especialista en Mercadotecnia por Internet